ENSAYO CLÍNICO DE INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA ADHERENCIA A LA DIETA MEDITERRÁNEA EN PACIENTES CORONARIOS
ÁNGULO DE FASE COMO FACTOR PREDICTOR DE LA ESTANCIA HOSPITALARIA EN EL PACIENTE CON NEOPLASIA COLORRECTAL SOMETIDO A CIRUGÍA ABDOMINAL CON INTENCIÓN CURATIVA
EFECTO DELIPIDANTE DEL PTEROESTILBENO, Y DE SUS METABOLITOS, EN HEPATOCITOS AML-12
MIR-483-5P Y MIR-543 EN SUERO COMO POSIBLES BIOMARCADORES DE OBESIDAD EN POBLACIÓN INFANTIL DEL PAÍS VASCO: ESTUDIO EMOI
CONTRIBUCIÓN DE LOS DIFERENTES GRUPOS ALIMENTARIOS AL CONSUMO DE CAROTENOIDES Y PRINCIPALES FUENTES
ESTUDIO COMPARATIVO DE UVAS Y MADROÑOS COMO FUENTE DE COMPUESTOS FENÓLICOS Y EVALUACIÓN DE SU ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE
CALENTAMIENTO DE ALIMENTOS SÓLIDOS MEDIANTE PULSOS ELÉCTRICOS DE ALTO VOLTAJE PARA REDUCIR EL IMPACTO DEL CALOR EN SU CALIDAD NUTRICIONAL
APLICACIÓN DE ULTRASONIDOS PARA LA PREPARACIÓN DE INFUSIONES DE TÉ VERDE A BAJA TEMPERATURA
CARACTERIZACIÓN DEL RIESGO PROBABILÍSTICO POR PLOMO DERIVADO DEL CONSUMO DE AVES DE CAZA: UN MODELO TEÓRICO
ESTUDIO DE LA MICROBIOTA PRODUCTORA DE HISTAMINA EN QUESO
¿PUEDE UN BLOG DE APOYO MEJORAR LA PÉRDIDA DE PESO?